69198640_2292180937497504_8474034448545873920_n

Encuentro Nacional de Cuasimodistas se vivirá en el Santuario Santa Rosa de Lima en Pelequén.

Este domingo 24 de agosto, el Santuario Santa Rosa de Lima en Pelequén recibirá a más de 200 cuasimodistas en el Encuentro Nacional 2025.

La jornada comenzará a las 11 de la mañana con la procesión desde el sector San Luis de Pelequén, para luego culminar con la Santa Misa al mediodía en el templo del santuario, en honor a Santa Rosa de Lima, primera santa y patrona de América.

Este encuentro busca afianzar la devoción a Santa Rosa de Lima como patrona de América, reforzar la identidad de los cuasimodistas de la Diócesis de Rancagua, y peregrinar a los principales santuarios del país, como ya se ha hecho en el Santuario San Alberto Hurtado y próximamente en Maipú y en Santa Teresa de Los Andes.

Participarán delegaciones de Santiago, Renca, Talagante, Padre Hurtado, Maipú, Quilicura, Penalolén, Lo Barnechea, junto a representantes de La Estrella, Marchigüe, Peralillo, Peumo, San Vicente, Machalí, Rengo, San Francisco de Mostazal, Guacarhue, Pelequén, entre otras.

En entrevista Vicente Camus Mella, presidente de la Asociación Nacional de Cuasimodistas de Chile “ Dar un testimonio la importancia que tiene Santa Rosa, fue ella una de las primeras santas de América, entonces para nosotros que esté aquí en nuestro país también es un honor, y poder visitarla también significa mucho para nosotros y toda la zona de la sexta región. Nosotros como asociación nacional hacemos esta peregrinación al Santuario una semana antes de Santa Rosa, y es precisamente para darle la importancia que ella significa en el mundo católico, y también para fortalecer a los cuasimodos de la zona. Con mucho gusto a todos los hermanos cuasimodistas de la zona de la sexta región, que lleguen al Santuario Santa Rosa para que nos convoquemos ahí, y nos juntemos. De acá de Santiago ya estamos preparados todos los cuasimodistas que ya hemos dado el aviso, y que año a año siempre estamos presentes. Así que, por favor, juntémonos allá, vivamos una linda fiesta, así como la santa se lo merece”.

Andrés Osorio, delegado de la Diócesis de Rancagua y representante de los cuasimodistas de La Estrella también entrego algunas palabras “Para nosotros es muy grato, estar presente en esta actividad donde nos juntamos con más cuasimodos de Santiago, particularmente, y de la diócesis. Así que, un encuentro muy grato, de mucha fe, donde los delegados podemos compartir algunas anécdotas de las actividades que se hacen en su parroquia. Quisiera agradecerle a ustedes, a la radio, a la emisora, por darnos un minuto e informar, motivar, que uno siente que como que los medios no informan de estas actividades. Por eso, yo quisiera agradecerle, que se hayan contactado conmigo, y por medio de ustedes, seguir motivando a los cuasimodos. Y invitar a la gente, sobre todo de la diócesis, a hacernos presentes, participar de esta actividad, de esta peregrinación, participar de la misa, y que cada año seamos más. Es una actividad que empieza el domingo alrededor de las diez, diez y media, y participar al mediodía de la misa”.

Con jinetes, familias y carros adornados, la comunidad se prepara para vivir una verdadera fiesta de fe y tradición, que une la devoción a Santa Rosa de Lima con la cultura popular de nuestros campos.

Etiquetas: Sin etiquetas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *